Por David Jáuregui Sarmiento
A finales del siglo XIX y principios del XX las mujeres más valientes sentaron las bases de una lucha que continúa a diario en pleno siglo XXI cuando hablamos del día de la mujer: la igualdad entre hombres y mujeres en todas las circunstancias.
Esta lucha y esta búsqueda por la igualdad no ha sido fácil. Han pasado cientos de años y, a pesar de sus esfuerzos, de manifestaciones multitudinarias, de represión y falsas promesas de la sociedad, las mujeres han dado pequeños pasos en la búsqueda de su objetivo. Aunque todavía falta mucho camino por recorrer cada pequeño avance y todo lo que significó es motivo de conmemoración.
A pesar de que es común escuchar que el día de la mujer "se celebra", lo cierto es que no hay mucho para celebrar, pero sí para conmemorar, pues las mujeres siguen siendo víctimas de injusticia y desigualdad en occidente y en general en el mundo por el simple hecho de ser mujeres.
Ver artículo completo en: https://www.senalcolombia.tv/cultura/dia-mujer-conmemoracion
DESCARGA LA CARTILLA N°1 - AÑO ESCOLAR 2021
Encontrarás la lista de sedes, abre la tuya y encuentra tu cartilla

Las cartillas físicas se estarán entregando a partir del día Martes 09 de Febrero hasta el Viernes 12 de Febrero en el horario de 9:00 am a 1:00 pm. En las respectivas sedes.
BIENVENIDOS A SU AÑO ESCOLAR 2021 EN LA INSTITUCIÓN ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO
El comienzo del nuevo año trae consigo nuevos retos y es nuestro deber convertirlos en oportunidades para crecer en lo personal, intelectual y espiritual.
El del año pasado, nos llegó a todos con escasa preparación. Pero para el inicio de este nuevo partido contamos con un aviso de lo que nos puede esperar: nos toca enfrentarlo sin contemplaciones. Para ello deberemos ponernos la camiseta y estar dispuestos a defenderla el resto de la temporada; debemos saber que esa camiseta representa nuestra responsabilidad y que no podremos intercambiarla con nadie. Los resultados de este juego dependerán en gran medida del compromiso de cada uno de nosotros. Vamos a asumir este juego con la mejor actitud, puesto que todo lo que ocurra en él marcará nuestros recuerdos.
Necesitamos mucha energía, actitud y buena vibra. Nada lograremos con quejarnos o pensar en posibles excusas; mejor busquemos las soluciones que nos ayuden a salir adelante, a pesar de las dificultades que estamos enfrentando como humanidad. Nuestro rol en esta pandemia se reduce a dos funciones básicas: acatar las recomendaciones que nos ayuden a cuidar de nosotros y de nuestros seres queridos, y hacer un esfuerzo para acoplarnos a las nuevas dinámicas, de tal manera que continuemos procurando la excelencia como estudiantes, profesionales y sobre todo como personas. Aunque añoramos retomar nuestra formación de la manera en que más la disfrutamos, debemos tener paciencia hasta que las circunstancias sean adecuadas para ello.
Cuidémonos. La vida está siempre por encima de todo. Esperemos que al final del encuentro, salgamos victoriosos y podamos librar muchos partidos más, ojalá abrazándonos, riéndonos y sin ningún tipo de restricciones. De la calidad de nuestros pensamientos dependen nuestras acciones. De esta salimos con la ayuda de todos.
